Mostrando entradas con la etiqueta isagenix colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta isagenix colombia. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de marzo de 2015

Los adultos con sobre peso tienden a Carecer de Vitaminas y Minerales.


Según  estudios recientes los adultos obesos  (con sobre peso) tienen menor  ingesta de vitaminas y minerales  en comparación con los de peso normal.

 Al comparar los adultos con peso normal y los de sobrepeso y obesos se llegó a la conclusión que los segundos  carecen de Vitaminas y minerales en sus dietas.

En la publicación del Journal of the American College of Nutrition, los investigadores evaluaron la ingesta total de nutrientes de los alimentos y suplementos existentes en más de 18.000 personas que participan en la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud  (“NHANES” por sus siglas en inglés) 2001-2008. Los individuos fueron clasificados por el peso corporal, ya sea como peso normal (índice de masa corporal [IMC] <25), sobrepeso (IMC ≥25 a <30), u obesidad (IMC ≥30).

Los investigadores llegaron a la conclusión que más del 40% de los adultos evaluados tenían una falta de vitaminas A, C, D, y E, además faltantes significativos de calcio y magnesio, de acuerdo con los autores del estudio.  Además, en comparación con los adultos de peso normal, los adultos obesos tenían faltantes  de 12 %  menos de estos nutrientes.



"Llegamos a la conclusión de que los adultos obesos en comparación con los adultos de peso normal tienen una menor ingesta de micronutrientes y una mayor prevalencia de la insuficiencia de micronutrientes", escribieron los autores del estudio.

Las vitaminas y los minerales juegan un papel de suma importancia en el cuerpo del ser humano ayudan al funcionamiento adecuado del metabolismo, además de mantener el cuerpo en sano desarrollo. Es sabido que el cuerpo humano no es capaz de producir vitaminas y minerales, por si solo es por eso que estas deben ser consumidas de fuentes externas como dietéticas y suplementarias. Hoy en día los profesionales de la salud  recomiendan consumir  alimentos con más calcio, vitamina D, potasio y fibra, así como menos sodio, azúcar procesada, y grasa, esto para cumplir con sus metas de nutrientes sólidos.



 Con el paso del tiempo se han realizado  infinidad de estudios  en donde el principal tema ha sido la falta de  nutrientes de diferentes poblaciones, pocos han evaluado el  estado de vitaminas y minerales en adultos con sobrepeso y obesos, en comparación con adultos de peso normal.  Es importante destacar que más de la mitad de la población norteamericana posee sobrepeso o son obesos y tienen un riesgo muy alto de desarrollar enfermedades cardiovasculares, presión arterial, diabetes y diferentes tipos de Canceres.

 Cuerpo Sobrealimentado, subnutridas

Aun cuando se encuentran en un estado de sobrealimentados, los individuos obesos tienden  a tener bajas en los índices de ingesta de micronutrientes.  Las personas que poseen altas faltas de vitaminas y minerales son conocidas como personas no saludables individuos con obesidad o enfermedad crónica.

Los autores de este estudio señalan que la mayoría de las veces las vitaminas recomendadas en las dietas no necesariamente cumplen con las necesidades de los individuos obesos que podrían requerir una mayor ingesta de nutrientes esenciales, especialmente  cuando están bajo un cambio en su manera de consumir alimentos, como durante la pérdida de peso.



Algunos investigadores  manejan la hipótesis de que una falta notable de vitaminas y minerales pueden estar contribuyendo al aumento de peso y el desarrollo de problemas metabólicos. Estas ingestas subóptimas en las personas obesas pueden afectar varias funciones corporales, incluyendo el sistema inmunológico, lo que ocasiona como resultado un mayor riesgo en la salud. Por ejemplo, un faltante suficiente de vitamina A puede dificultar la creación de células de grasa, aumentar la pérdida de grasa y regular las hormonas, cuya función primordial es la regulación del peso corporal. En cambio, la falta de vitamina D y calcio puede influir negativamente en el balance de energía, azúcar en la sangre, y la respuesta de la insulina.


Este nuevo estudio revela  que las personas obesas sufren de  deficiencia de nutrientes, lo que  no se les recomienda ejercer una dieta fuerte y estricta sin un soporte nutricional adecuado; ya que les podría ocasionar una descompensación corporal y agravar su situación. El estudio enfatiza que las personas con problemas de sobre peso deben consumir  vitaminas y minerales correctamente dosificados  con la ayuda de un programa de control de peso, esto  para asegurar que el cuerpo está funcionando con eficiencia y evitar el error común de insuficiencia nutricional.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Conoce la importancia de los Electrolitos.


Un electrólito es un mineral que está en los líquidos del organismo y que tiene una carga eléctrica. A menudo se considera que los electrólitos son los iones libres de sodio Na+, potasio K+, calcio Ca2+, fósforo P3-, magnesio Mg2+, etc. Los iones tienen un pequeño potencial eléctrico que los caracteriza y que permite la conducción de corriente eléctrica.
Muchas veces cuando sudamos se pierde más que agua, ya que perdemos electrolitos vitales, es por eso que se debe de reabastecerse y rehidratarse una vez concluida la rutina intensa de ejercicios o entrenamiento es una condición necesaria para los atletas. Sin embargo no todo el mundo conoce la importancia de restituir los electrolitos que se pierden  a través del sudor rompiendo así el rendimiento del atleta.

Los electrolitos, tales como sodio y potasio, se llenan eléctricamente de minerales que se transportan a través de la sangre y el líquido extracelular. Estos normalizan u organizan  la hidratación del cuerpo, la presión arterial, el pH de la sangre, la reposición de los tejidos dañados,  y la función nerviosa y muscular. Los niveles de  estos electrolitos están estrechamente controlados dentro de un estrecho  rango de concentración por los riñones y una diversidad de hormonas.

Si bien sabemos que  todos los electrolitos cumplen una importante función, se debe prestar primordial atención al cuidado de los niveles de sodio y potasio para proteger contra los déficits musculares y neurológicos que pueden obstruir  el rendimiento.

Sodio

El electrolito de mayor concentración  en el sudor es el sodio. Un estudio de un equipo de fútbol de elite durante una sesión de entrenamiento de 90 minutos se localiza un promedio de dos gramos de sodio  que se pierde por medio del sudor. Estas pérdidas de sodio sino son recuperadas con el consumo de líquidos, puede hacer que el rendimiento mental y físico sea alterado.

El sodio juega un papel clave en muchos procesos importantes, incluyendo la regulación vital de los saldos de carga celular. Como un ion cargado positivamente, sodio trabaja en contraste con la de potasio cargado negativamente para formar el potencial de membrana celular. La actividad de carga de la membrana impulsada unidades potenciales función muscular y nerviosa normal (3).

El sodio debe ser mantenido estable sobre todo en los entrenamientos fuertes esto para evitar el descompenso en la presión arterial. Cuando estos niveles de sodio se encuentran bajo, la cantidad de líquido extracelular disminuye resultando en menos volumen de oxígeno en la sangre que produce a una presión sanguínea más baja, causando cansancio o (fatiga) o podría ser mucho peor dependiendo de la baja de los niveles de sodio.



Potasio

El potasio también es de suma importante para los atletas debido a que estos  regulan el balance de fluidos y nutrientes a través de membranas celulares, lo que afecta a la actividad muscular y la neurona. Si el cuerpo no posee suficiente potasio  puede producir, debilidad, calambres musculares,  junto con bajo consumo de energía es frecuente.

Aunque el potasio no se pierde tanto como el sodio en el sudor, es de suma importancia para restituir las reservas agotadas después de un entrenamiento. Los cambios en los niveles de potasio en la sangre pueden ser sumamente peligrosos.  Cuando los niveles de potasio están muy por debajo de lo normal, los impulsos nerviosos que hacen que los músculos del corazón se contraigan y se repriman. Pudiendo ocasionar así en un peligroso latido irregular del corazón o arritmia.


Es por eso que las bebidas deportivas son una gran herramienta que ayuda a rehidratar y reparar  el balance  y equilibrio de los electrolitos, sobre todo en los entrenamientos fuertes o en algún evento deportivo que llegan a causar fuertes pérdidas de líquido corporal y por ende electrolitos. Sin embargo muchas de estas fórmulas de consumo popular  contienen excesos de azucares y calorías convirtiéndose en una opción no muy saludable para el atleta, además de mencionar que entre sus ingredientes existen infinidades de colorantes y sabores artificiales que los hace nocivos para la salud.


 En estos  días en donde la población se preocupa más por su salud existen atletas  conscientes  que han dejado a un lado estas fórmulas prefabricadas en laboratorios que más que proporcionar un bien a la salud podría ocasionar  un mal irreparable es por eso que muchos atletas optan por lo natural  es por eso que algunas empresas enfocadas en  la venta de productos naturales como ISAGENIX ,ha creado  una bebida deportiva que repone  y proporciona  los electrolitos  correctamente  en cantidades dosificadas  incluyendo el sodio y el potasio  entre sus beneficios incluye un complejo de vitaminas B  como también otras vitaminas de necesidades diarias al igual que la vitamina C.


  Replenish también posee un complejo de hidratos de carbono que facilita a la digestión y depósitos de energía el cuerpo. Es una excelente bebida totalmente saludable y adecuada que ofrece la reposición de sodio y potasio perdida a los atletas, además puede ser ingerida por cualquier persona.  


http://healthycaresystem.isagenix.com